Velo Este (NGC6992)

El velo Este (NGC6992 -Cadwell 33) es la parte más oriental de la nebulosa del Velo. Se observan claramente dos colores, el rojo, proveniente de la emisión Ha y el azul, proveniente de la emisión del OIII (oxígeno doblemente ionizado).

Exposición:
35x600s
Fecha adquisición:
23/08/2013
Equipo:
Moonfish ED80-Canon EOS 550D

La Nebulosa del Velo fué descubierta por William Herschell el 5 septiembre de 1784, anotando la descripción de su parte occidental y oriental. Es el resultado de una explosión estelar ocurrida hace 5.000-10.000 años que envió la materia estelar y la energía  que aún hoy continúa expandiéndose desde su centro. 

Es una nebulosa remanente compuesta por tres fragmentos principales:

  • el velo este (NGC992-5)
  • el velo Oeste o Palo de Bruja (NGC 6960)
  • el triángulo de Pickering (Simeis 3-188)

La nebulosa en su conjunto es enorme, se extiende unos 3º en la constelación de Cisne (recordemos que el tamaño angular de la luna llena es de medio grado). Es un objeto espectacular por el intrincado detalle que han formado los frentes de ionización y fantástico para disfrutar a primeras horas de la noche en otoño.

El Velo Este - NGC6992 El Velo Este - NGC6992

Procesado: DynamicCrop → MMT → ABE → DBE → SCNR → HT → Sacar a flote nebulosidad débil utilizando funciones exponenciales → HT → Retoques finales (saturación, histograma, reducción estrellas...)

Versión anotada de la zona

El Velo Este - NGC6992 Anotada El Velo Este - NGC6992 (Anotada)