- Adquisición de imágenes astronómicas
- Hits: 3054
Adquisición de imágenes astronómicas
La adquisición de imágenes es el inicio del camino del astrofotógrafo. El resultado será la materia prima que alimentará el resto de procesos y dado que no es posible hacerlo cuando queramos (dependemos de la meteorología y de nuestra disponibilidad personal) es necesario planificarlo de la mejor manera posible.
Completar este proceso obteniendo datos de calidad permitirá que el tratamiento posterior de los mismos no sea tan complicado y obtengamos una imagen que colme nuestras expectativas.
Es fundamental planificar la sesión, eligiendo con antelación el objeto que queremos realizar, comprobando que sus dimensiones se adapten al campo que disponemos y buscando un encuadre que aumente su belleza. No nos podemos permitir el lujo de dejar escapar tiempo de oscuridad.
Ya por la noche, al inicio de la sesión, es deseable “perder” tiempo asegurándose que el enfoque es el mejor posible y buscando el encuadre planificado. No prestar atención al enfoque puede hacernos tirar a la basura unas invaluables horas de astrofotografía.
Una vez que nos hemos asegurado de obtener el mejor enfoque posible y encuadrado nuestro objetivo de la noche, pasaremos a calibrar el guiado (si es necesario) y a comprobar la correcta comunicación de nuestro ordenador con el telescopio y las cámaras.
Tras estos preliminares, sólo queda planificar el número de tomas y su duración. Al controlar las primeras tomas nos haremos una idea del correcto funcionamiento de la configuración y de la bondad del guiado y podremos relajarnos el resto de la noche, vigilando de manera puntual nuestro equipo.